16.5 C
Santiago
Miércoles, Noviembre 26, 2025
spot_img

¿Qué Dice la Biblia Sobre el Divorcio?

El tema del divorcio es uno de los más sensibles y debatidos dentro del cristianismo. Muchas familias atraviesan momentos difíciles y llegan a preguntarse si la separación es una salida válida. La Palabra de Dios no ignora esta realidad, y ofrece principios claros que nos ayudan a comprender Su voluntad.


1. El diseño original de Dios para el matrimonio

Desde el principio, Dios estableció el matrimonio como una unión sagrada e indisoluble entre un hombre y una mujer. Jesús mismo recordó este plan cuando dijo:

“Por esto el hombre dejará padre y madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne. Así que no son ya más dos, sino una sola carne; por tanto, lo que Dios juntó, no lo separe el hombre.”
(Mateo 19:5-6)

El matrimonio no fue pensado para romperse, sino para reflejar el amor fiel de Dios hacia su pueblo.


2. La dureza del corazón y el permiso de Moisés

En el Antiguo Testamento, la Ley de Moisés permitió entregar “carta de divorcio” en algunos casos. Sin embargo, Jesús aclaró que esto fue una concesión debido a la dureza del corazón humano, y no el deseo original de Dios:

“Moisés, por la dureza de vuestro corazón, os permitió repudiar a vuestras mujeres; mas al principio no fue así.”
(Mateo 19:8)

Esto nos recuerda que el divorcio nunca fue parte del plan perfecto, sino una salida ante la rebeldía y el pecado del hombre.


3. La enseñanza de Jesús sobre el divorcio

Jesús fue directo al enseñar sobre este tema:

“Yo os digo que cualquiera que repudia a su mujer, salvo por causa de fornicación, y se casa con otra, adultera.”
(Mateo 19:9)

Según estas palabras, el único motivo legítimo para el divorcio sería la infidelidad matrimonial. Esto subraya la seriedad del compromiso matrimonial.


4. La enseñanza del apóstol Pablo

Pablo también aborda la situación de los matrimonios cristianos en 1 Corintios 7. Allí anima a no separarse, pero si ocurre, aconseja permanecer sin casarse o reconciliarse (1 Corintios 7:10-11). También señala que si el cónyuge incrédulo decide abandonar la relación, el creyente no queda sujeto a esclavitud (1 Corintios 7:15).

Esto muestra que la Biblia reconoce circunstancias dolorosas, pero siempre con la intención de preservar la fe y la paz en el hogar.


Conclusión

La Biblia enseña que el matrimonio es un pacto santo que debe ser honrado y protegido. El divorcio no refleja el plan perfecto de Dios, aunque en ciertos casos la Palabra contempla esta posibilidad.

Más allá de la norma, la Escritura nos muestra que la gracia, el perdón y la restauración están disponibles para quienes buscan a Dios en medio de las heridas. El Señor no abandona a sus hijos, y puede sanar aún las historias más rotas, Recuerda sin mas que nadie es perfecto y que nuestra fe por sobre cualquier motivo vale mas que errores del pasado.

Visita Mas Devocionales

NOTICIAS RELACIONADAS

SIGUE NUESTRAS REDES

2,622FansMe gusta
197SeguidoresSeguir
73SeguidoresSeguir
521SuscriptoresSuscribirte

MÁS VISITADAS